Beñat Baltza Alvarez
DOLOR Y POCO MÁS
Cubierta y Contraportada: Trementina desde Internet
Manipulación de Contraportada (IWW): Trementina
Primera Edición: Trementina, Julio de 2010
* * *
A la memoria de Johnn Balance
* * *
Everithing is wrong
LUCINDA WILLIAMS
* * *
1.
En la fábrica abandonada, en las tardes de invierno,
watios, luces, humos, ambigüedades,
fumadores de opio recostados sobre camas hidráulicas,
algunos genios de la música nos convocan a la pista de baile,
dañamos así nuestra salud, dicen los de afuera,
fuck you!, pensamos, bailamos,
se trata de una reunión de disminuidos y de perdidos para la vida.
Existen formas de epicureismo sutilizado que permiten el acceso a la horda,
percepciones sensoriales, senos de muchachas en flor, perfumados, el baile,
algunas personas arregladas, lo justo,
algunas personas muy bien peinadas,
allí donde la horda quedó relegada,
jovencísimos senos en talco,
atolondran,
erotismos nacientes muslosaleteia,
tenaces como los alquitranes,
tenaces como los alcaloides,
ah, muslosaleteia,
oh, vuestra tenacidad.
2.
Buhoneros, fisgones y vagos, por los muelles de Cantón,
vagos sin oficio, adictos
provenientes de todas las formas de vida,
de todos los nichos de la subsunción,
malayos, birmanos, indios orientales, griegos:
¡sacadme de Hong Kong y llevadme a los Fens, en el norte de Cambridge!,
con vuestras pipas de jade macizo, vayamos
a Limehouse, en el East End londinense,
allí, en lonjas portuarias y en fábricas abandonadas, algunas personas
bien peinadas,
arregladas, lo justo
para mostrar lo frágil, lo agraciado,
acaso un algo extraordinario,
el milagro de la bondad alcanzado desde un no no no no,
un gran no,
un alto y claro no,
un no valor de uso
resguarda y expone,
se expone,
se expresa.
3.
La fábrica abandonada en las tardes de invierno es un gran no
y muslosaleteia y
ah, vuestra tenacidad,
un gran no y birmanos y malayos
y pipas de jade macizo y senos en talco,
un gran no tenaz como los alquitranes
al que siempre regresamos tras largos y monótonos síes.
4.
La vida del sí: ilusiones y contabilidad:
ejercicios y remedios para mascadores de chicle y paticortos,
espirituales del vermú de domingo, regadores de plantitas, tablas de queso
y longaniza, cancioncillas de la radio y canciones de la transición─,
¡la canción de la Transición!─
monos engordados
arrodillados ante la necesidad, obedecedores en todo,
monos que trabajan y dan las gracias por ello, cultivadores de leyes,
amasadores de fortunas,
cultivadores de la mierda y amasadores de la gran mierda,
agrimensores del intestino,
¡puercos! ¡Esclavos!
como jamás los hubo─ ¡¡Esclavos!!
de lo que dicen y de lo que callan,
aduladores de la necesidad, sorbetes en las terrazas,
abreviaturas y diminutivos─ ¡Puercos!,
gentes sin talento
de todas partes del mundo, gentes-sin-talento, necios
aduladores de la necesidad, monos esclavos
obedecedores en todo─:
los chacales resultan más dignos,
los cadáveres desprenden menos hedor.
5.
Perfume de violetas, dolor entre paréntesis,
de vez en cuando alguien tararea,
es una especie de queja mitigada,
sonata titulada Historia natural
del lenguaje y del hombre.
Historia natural. Del lenguaje y del hombre:
dolor entre paréntesis, horas de senos en talco,
horas de muchachos muy bien peinados,
el lenguaje trae consigo la queja:
transindividualidad quejumbrosa
en la fábrica abandonada, en las tardes de invierno.
6.
Watios, luces, ambigüedades, la multitud,
fumadores de opio recostados sobre camas hidráulicas,
nos preguntan por la ley, los de afuera,
y nos quieren curar, los de afuera─:
¡y a nosotros qué hostias nos importan la ley la salud y todas vuestras
[demás chorradas!
TREMENTINA//POESÍA
martes, 1 de febrero de 2011
Para acabar de una vez con el juicio
PARA ACABAR DE UNA VEZ CON EL JUICIO (I)
¡Estamos ya hasta aquí de esos cerebros huecos
y esas barrigas-dios! ¡Esos son, sí, los platos
que nos sirves, burgués, cuando somos feroces
cuando estamos rompiendo los cetros y las cruces!
ARTHUR RIMBAUD
¡Estamos ya hasta aquí de esos cerebros huecos
y esas barrigas-dios! ¡Esos son, sí, los platos
que nos sirves, burgués, cuando somos feroces
cuando estamos rompiendo los cetros y las cruces!
ARTHUR RIMBAUD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)